PENSAMIENTO INICIAL

AL BORDE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE HOMBRE Y MUJERES DE LA TIERRA... ¿TÚ QUÉ MUNDO HARÍAS?.

UN MUNDO NUEVO AL MENOS EN EL CORAZÓN Y LA MENTE
AL PIE DE ESTAS LÍNEAS ELIJE LOS TEMAS Y A SU DERECHA LAS ENTRADAS RESPECTIVAS A ESE TEMA.

(AÚN ESTAMOS EN CONSTRUCCIÓN)...

domingo, 5 de abril de 2020

EL MIEDO


     Ante el desequilibrio del sistema humano parece que la Naturaleza encuentra su equilibrio. Hay que mirar esta situación con nuevos ojos, pues el cambio va más allá de la frontera de vuestro planeta. Hay toda una Galaxia comprometida: desde su centro en el Sol, hasta vuestro centro, en el corazón.

Las nuevas frecuencias afectan a todes. Estas nuevas vibraciones afectan a vuestros campos más sutiles: mental, emocional y espiritual; haciendo que todo lo que cada uno tenga pendiente cobre vida de nuevo. Y vuestra sociedad no os enseña a asumir responsabilidades ni gestionar el miedo.

No dejéis de atender a las pequeñas cosas. De momento son vuestra realidad tangible.  No obstante, abríos a lo que está por encima y va más allá.

El amor entre los humanos ha de volver y ser la energía principal del Planeta.
Así es en el resto del universo, de ahí el esfuerzo de todos. Ha habido un traspiés en vuestra evolución, una zancadilla, pero ya va siendo hora de volver a pisar el suelo, retomar el camino.
Ya se están produciendo cambios químicos en vuestro cerebro. No todo tiene que ser entendido en el momento,;la información se irá decantando. La responsabilidad y la confianza son una base importante a asentar. Es necesario que os abráis.

El universo es ante todo equilibrio, y regula y des-regula con tal de encontrarlo. Vuestra familia es un micro universo. Toda situación que busca el equilibrio oscila entre lo seguro y lo inseguro, entre el caos y el orden; y no estamos preparados para ese caos. Si llegase el caos, recuerda lo que dije al comienzo: nada es casual y si llegase la des-regulación sería para equilibrar algo.

Los deseos, las ilusiones o los proyectos producen una onda de pensamiento y emoción coherente y expansiva. El miedo las disocia y las vuelve incoherentes y centrípetas y finalmente mueren en el caos.

El ser humano es una herramienta de producir. Pero claro, necesita energía. Si no economiza de forma inteligente no es ecológico con su medio interno y se degrada y se agota.

El miedo es el gran oponente a la confianza. Y a más miedo más necesidad de control. El control produce un efecto cuello de botella que colapsa el fluir natural de los cambios.

Ahora el compromiso es a nivel personal. Quiero decir que la oscuridad entra en la sociedad en la misma medida que lo hace en cada individuo.
Es por ello que debéis auto-afirmaros diciendo: “Yo (tu nombre) no permitiré que la duda del miedo encuentre mi corazón y me abriré a que la luz del amor y la confianza guíen mis pasos”. Repetid esta frase con las manos en el corazón.

Estad atentas a vuestra voz interior. Ella os habla del camino a seguir, limpiad pues ese camino de las piedras del miedo.

Vuestro ego dificulta la escucha y queda poco poso de lo aprendido.
El miedo es la primogénita del ego, pues la pérdida del control y la hegemonía siempre le atenazan.
Es por ello que debemos, en cada acción que llevemos a cabo, transportar un mensaje de unidad y cooperación.

Todo en el Universo es equilibrio. Y en las células humanas, el equilibrio es la base para la vida. Y la vida busca a su vez ese equilibrio en un impulso cósmico de auto-preservación.
Con esta introducción quiero introduciros la idea de que por muy mal que vayan las cosas, la vida es una fuerza que siempre se abrirá paso a través de ese equilibrio. Incluso un trauma negativo puede estar suponiendo una compensación de equilibrio de una persona.

El miedo es un estado disociativo del Ser que lo coloca contra sí mismo. Cuando en la persona hay confianza, su cuerpo mental y emocional están armónicos. Y esto produce una onda energética coherente. Pero cuando entra el miedo, el cuerpo emocional lucha contra el propio cuerpo y la razón colocando su integridad en peligro. Las creencias y experiencias aprendidas en edades tempranas son las principales causantes. Me refiero a creencias limitantes y amenazantes

Hasta aquí la definición. Pero ahora lo importante es conocer qué factores producen miedo y cómo gestionarlos.


CONCLUSIÓN


El miedo es un mecanismo natural instintivo que en las sociedades primitivas era muy útil por supervivencia, no así en las sociedades desarrolladas, pasando de ser un mecanismo sano a otro disruptivo. Pues la amenaza está ahora dentro de nosotros mismos, en nuestras creencias.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate